viernes, 13 de septiembre de 2019

Historia

A finales de la década de los '80, Sun Microsystems inicia un proyecto de investigación encabezado por James Gosling con el propósito de desarrollar un software para dispositivos electrónicos. Gosling y su equipo de investigación llegaron a la conclusión de que el software para dispositivos de consumo tiene algunos requerimientos de diseño únicos. También descubrieron que existían lenguajes de programación, como C y C++, con los cuales no se podía realizar la tarea de hacer un software que fuera independiente de la arquitectura en la que se ejecuta. En efecto, un programa escrito en C o C++ debe ser compilado para ejecutarse en una determinada plataforma. Cuando se cambia la plataforma, el programa debe ser recompilado y seguramente modificado.
Como resultado de lo dicho anteriormente, en 1990 Gosling comenzó a diseñar un nuevo lenguaje de programación que fuera más apropiado para dispositivos que utilizan software electrónico. Originalmente, este lenguaje fue conocido como Oak. Era pequeño, de fiar e independiente de la arquitectura. Sin embargo, el mercado no ofrecía espectativas para ese tipo de software, con lo cual, se abandonó la idea de seguir adelante con el proyecto.

En 1993, cuando el equipo de Java continuaba trabajando en el diseño del nuevo lenguaje, la Word Wide Web apareció y tomó a todos por sorpresa. El equipo de Java pensó que un lenguaje cuyos programas se pueden ejecutar en cualquier arquitectura sería ideal para programar en Internet, ya que hay mucha diversidad de tipos de ordenadores conectados a Internet. Y fue un hecho, todas las metas alcanzadas con las investigaciones anteriores coincidentemente sirvieron para la programación en Internet. En ese momento el desarrollo de Java se convirtió en un asunto de máxima importancia para Sun.

El equipo escribió un Web Browser llamado HotJava, que fue el primero en soportar applets de Java - un applet es un pequeño programa que puede ser incrustado en otra aplicación-. HotJava demostró el poder del lenguaje Java y lo puso de moda entre los programadores y el resto de la gente. Los programadores comenzaron con la versión alpha de Java que Sun puso a disposición de toda la gente, creando las clasificaciones de los mejores applets. La experiencia de Sun y la retroalimentación por parte de los usuarios ayudaron a refinar el lenguaje y la interfaz de programación de aplicaciones (API).

Al mismo tiempo que Sun publicaba la versión Beta del lenguaje, Netscape anunciaba que la versión 2.0 del Web Browser, Netscape Navigator, soportaría applets de Java. Esto sólo sirvió para incrementar el fuerte interés en la tecnología Java, en el mundo de la computación y en Internet. Con compañías como IBM, SGI y Oracle licenciando la tecnología Java de Sun, podemos estar seguros que cada vez más productos de Software y Hardware incorporarán dicha tecnología.

Aunque inicialmente la primera aplicación de Java fue mediante applets en programas que se ejecutaban en navegador en modo cliente, su característica de independencia de la máquina, ha hecho que la comunidad informática lo considere interesante más allá de su ejecución en el navegador y actualmente se utiliza para su ejecución en la capa servidora de aplicaciones e incluso en la de base de datos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario